El registro médico: pilar fundamental para la seguridad del paciente

Cada día, el sistema de salud enfrenta desafíos que impactan directamente en la seguridad del paciente. Entre ellos, los errores en la prescripción médica, la pérdida de tiempo en procesos manuales y la falta de trazabilidad se destacan como factores críticos. Estas fallas no solo comprometen la eficiencia operativa, sino que ponen en riesgo vidas. En este contexto, contar con un registro médico preciso, completo y accesible no es un lujo, sino una condición indispensable para garantizar la atención segura y de calidad.

Mejorar la prescripción médica va más allá de optimizar un proceso: es una urgencia sanitaria. ¿Cuántos errores podrían evitarse si se contara con sistemas confiables que documenten adecuadamente cada indicación médica? ¿Cuánto tiempo y cuántos recursos se pierden, diariamente, por depender de procesos desarticulados y poco confiables? La respuesta es clara: la ausencia de un sistema sólido de registro médico compromete seriamente la seguridad del paciente.

El avance tecnológico ha transformado profundamente la gestión en salud, y el sistema hospitalario debe estar a la altura de esta evolución. La incorporación de herramientas digitales no solo moderniza el servicio, sino que permite consolidar la información clínica de manera estructurada, brindando a los profesionales de la salud una base confiable para la toma de decisiones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que el uso racional y adecuado de los medicamentos es un componente esencial de la atención médica de calidad. Para ello, el registro médico debe reflejar con precisión los principios fundamentales de la prescripción:

* Indicación específica: El medicamento debe responder a una necesidad clínica concreta.

* Dosis correcta: Ajustada a la condición y características del paciente.

* Duración adecuada del tratamiento: Ni más ni menos del tiempo necesario.

* Menor costo posible: Sin comprometer la calidad de la atención.

En respuesta a esta realidad, ANGEL acompaña en todos los procesos requeridos: garantizar un registro médico seguro, estandarizado y funcional, que respalde cada prescripción y cada acción clínica.